![]() |
Servicio |
![]() |
|
||||
- Realización de proyectos de I+D+i propios del centro. - Realización de proyectos de I+D+i a medida y solicitud de la empresa. - Proyectos de I+D+I cooperativos. - Gestión de la innovación. |
||||
1) Proyectos de I+D+i. El desarrollo de proyectos de I+D+i basados en las necesidades sectoriales es una prioridad de Tecnova. Su ámbito de actuación es tanto regional, como nacional e internacional, prestando apoyo a los sectores de la industria auxiliar de la agricultura y la agroindustria a través de varias líneas estratégicas. Tecnova garantiza la total confidencialidad de los resultados de ingeniería e investigación de las empresas. Tipología de proyectos: - Proyectos de I+D+i propios del centro, para el desarrollo de líneas estratégicas. - Proyectos de I+D+i a medida y solicitud de la empresa. - Proyectos de I+D+i cooperativos, es decir, en consorcio con empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales, OPIs. - Gestión de la innovación. 2) Realización de proyectos de I+D+i propios del centro. Tecnología NIRs. Esta línea de trabajo engloba: elaboración de protocolos de trabajo, la detección de residuos de plaguicidas en productos agroalimentarios, parámetros de calidad, detección de variedades, ... Incremento de valor productos hortofrutícolas. Incremento del valor añadido de productos hortícolas mediante tecnología aplicada: nuevos formatos y sistemas de comercialización, adaptación a los procesos de IV y V gama, ingeniería de procesos,.... Nuevos Diseños agroindustriales. Incluye caracterización estructural y diseño de infraestructuras: diseño y optimización de estructuras asociadas a la actividad agrícola, diseño asistido, modelización de condiciones de carga, ensayos de resistencia de materiales, estudio y cálculo de elementos y conjuntos estructurales Energías renovables y sostenibilidad ambiental. Reducción del impacto ambiental de la actividad agrícola intensiva, asistencia técnica en ingeniería y gestión ambiental, valoración técnica de residuos y subproductos, Innovación tecnológica aplicada a la mejora de sistemas energéticos, reducción de costes y mejora mediante la utilización de energías renovables, soluciones medioambientales del sector, aumento de la eficiencia energética en la edificación de invernaderos, soluciones en materia de gestión y tratamiento de residuos. 3)Realización de proyectos de I+D+i a medida y solicitud de la empresa. · Colaboración con empresas en la realización de proyectos de I+D+i. · Colaboración con centros públicos y privados de investigación en proyectos de I+D+i. 4) Proyectos de I+D+I cooperativos. · Realización de consorcios con empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales, OPIs para la puesta en común y desarrollo de proyectos de I+D+I de interés para el sector. 5) Gestión de la innovación. · Información, asesoramiento y gestión de las diferentes ayudas para la financiación de la I+D+i existentes en el ámbito regional, nacional y europeo. · Asesoramiento técnico en el diseño y redacción de proyectos de mejora tecnológica en la empresa. · Búsqueda de entidades colaboradoras, promoción de enlaces con empresas, investigadores y expertos en el ámbito del proyecto de I+D+i. · Gestión y coordinación de proyectos de innovación tecnológica · Información y orientación en el ámbito de la fiscalidad. · Estudios sobre el estado del arte del proyecto. · Estudios sobre el estado de la técnica del proyecto y vigilancia tecnológica. · Acciones de transferencia de tecnología y conocimiento. |
||||
|
||||
Permalink
|
||||
Búsqueda | ||
![]() |
||
|
||
![]() |
||
Área colaborativa de la BioRegión | ||
RSS | ||
![]() |
||
|
||
Acceso usuarios | ||
![]() |
||
Acceso empresas/centros | ||
![]() |
||
Nube de etiquetas | ||
![]() |
||
|