![]() |
Servicio |
![]() |
|
||||
Evaluación de la Carga Lesional (LESION LOAD) en pacientes con Esclerosis Múltiple. |
||||
Dado un estudio multimodal de resonancia magnética, se determinan aquellas zonas de la imagen que se corresponden con lesiones en la sustancia blanca cerebral. Estas zonas se catalogan como “carga lesional leve – moderada” y “carga lesional extrema”. Se estudia en total el daño lesional en 136 regiones de la sustancia blanca, establecidas gracias a la utilización de atlas anatómicos estándares. En el informe que generamos, se reflejan estas 136 regiones con los datos correspondientes de carga lesional leve – moderada, carga lesional extrema, volumen de la región y porcentaje de la región ocupado por dicha carga lesional. Tipos de estudios Aparte de un estudio individual, a partir de una serie de estudios de un mismo individuo, podemos establecer: - Cambios volumétricos en cada una de las 136 regiones. - Cambios en el nivel de carga lesional por cada región considerada. Este tipo de estudio longitudinal está especialmente indicado y diseñado para la objetivización y cuantificación de la eficacia de una terapia. Asimismo, se pueden realizar estudios poblacionales para comparar grupos de terapia con grupos de control. |
||||
|
||||
Permalink
|
||||
Búsqueda | ||
![]() |
||
|
||
![]() |
||
Área colaborativa de la BioRegión | ||
RSS | ||
![]() |
||
|
||
Acceso usuarios | ||
![]() |
||
Acceso empresas/centros | ||
![]() |
||
Nube de etiquetas | ||
![]() |
||
|